Alethiaalethia/ marzo 13, 2019/ Sin categoría

Buyer Persona

Los tiempos en los que se daban mensajes genéricos a personas genéricas quedaron atrás, las personas no quieren ser tratadas como “uno más” sino como el individuo que es con sus características y gustos específicos. En esta época ya no esperamos a ver lo que quieren que veamos, nosotros elegimos lo que queremos ver o escuchar, por eso el éxito de Netflix o Spotify, por esta razón los medios masivos de publicidad han bajado a un segundo lugar dejando espacio para el marketing digital.

 

El e-marketing nos permite segmentar el mercado a quien nos dirigimos para que nuestras promociones lleguen específicamente a la gente a quien le interesaría, es decir, a clientes potenciales. Uno de factores clave del Inbound Marketing es la generación de contenido de valor que despierte el interés de la audiencia a la que queremos llegar, por lo que es absolutamente importante conocer bien a quien nos dirigimos.

 

El Buyer Persona es un arquetipo del cliente ideal, es la guía principal que tomamos para saber qué, cómo y cuándo vamos a crear y difundir para tener una buena estrategia de marketing. Conocer qué motiva a los usuarios da una idea mucho más clara sobre qué contenido les interesa y qué es lo que en realidad necesitan, es una forma importante para acercarte aún más a tus posibles clientes.

 

Para crear a un Buyer Persona hay que definir al cliente típico o ideal, con todas sus principales características, para esto es necesario obtener datos sociodemográficos concretos e información sobre aspectos como su conducta online, personal, profesional y de la relación con la empresa que ofrece este producto o servicio. Crear un Buyer persona puede ser fácil si consigues hacer las preguntas correctas.

 

Dentro de la información que deberás incluir debe de estar el Pain o dolor del consumidor, es decir, cualquier necesidad o preocupación que tenga y pueda ser resuelta por lo que ofreces. Conociendo su Pain podemos saber cuál es la motivación que le impulsa a buscar cierto producto o servicio, o a buscar cierto contenido en internet, contenido que Tú estás ofreciendo.

 

Luego de tener toda esta información describe a una persona con todos estos datos como si se tratara de la historia de alguien real, es común ponerle nombre e incluso alguna fotografía que la describa mejor. Entre más detalles tengas de tu Buyer Persona mejor será tu estrategia de marketing, tu contenido le parecerá más interesante y sabrás como llegar a ella.

Compartir esta entrada